
Cómo cambiará el programa de energía solar para tejados de California en 2023
Lo que debe saber si está pensando en recurrir a la energía solar
La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) emitió una decisión el 15 de diciembre de 2022 que cambia la forma en que funciona la medición neta de energía (NEM) en California. El 15 de abril de 2023, los nuevos clientes de energía solar se inscribirán en la nueva tarifa de facturación neta (NBT), en la que se les abonará la electricidad que exporten en función de su valor para la red. Según un comunicado de prensa de la CPUC, estos cambios se hicieron para promover la fiabilidad de la red, incentivar el almacenamiento en baterías y controlar los costes de la electricidad para todos los californianos.
¿Qué significa esto para los actuales y futuros clientes de energía solar?
Clientes actuales de energía solar
- La decisión de la CPUC no afecta a los actuales clientes de energía solar sobre tejado.
- Mantendrá sus retribuciones actuales.
- Seguirá disfrutando de su tarifa NEM actual durante los 20 años posteriores a la conexión de su sistema a la red eléctrica.
- Puedes añadir almacenamiento en batería sin cambiar al NBT.

Futuros clientes de energía solar
- Si presenta una solicitud de instalación de energía solar sobre tejado a PG&E a partir del 15 de abril de 2023, quedará inscrito en la nueva Tarifa de Facturación Neta (NBT).
- La CPUC calcula que el cliente residencial medio podría ahorrar más de 100 dólares al mes en su factura energética gracias a NBT.
- Además, la decisión de la CPUC proporciona créditos adicionales en la factura de electricidad a los clientes residenciales que adopten energía solar o energía solar combinada con almacenamiento en baterías en los próximos cinco años. Los clientes tienen garantizados estos créditos adicionales en la factura durante nueve años. Según la CPUC, estos créditos en la factura, combinados con los ahorros en la factura de la luz, permitirán a los clientes amortizar totalmente los sistemas en nueve años o menos.
- La Ley de Reducción de la Inflación aumentó al 30% el crédito fiscal federal para sistemas solares y ahora incluye un crédito del 30% para el almacenamiento en baterías.
- La CPUC espera que NBT incentive a más clientes a acoplar sus sistemas solares con baterías de almacenamiento para que puedan almacenar la electricidad solar producida durante el día y exportarla por la noche, cuando la red la necesita más para su fiabilidad. Esto significa que añadir una batería podría ayudar a reducir los periodos de amortización de los nuevos clientes solares porque la energía exportada vale más por la noche.
- El Estado dispondrá de una financiación millonaria para incentivos iniciales destinados a los clientes con rentas más bajas, con el fin de hacer más asequible la instalación de energía solar y el almacenamiento en baterías. Esta financiación estará disponible a partir del 1 de julio de 2023.
La energía solar puede alimentar tu casa
Si está pensando en optar por la electricidad, instalar un sistema de calefacción y refrigeración con bomba de calor, un calentador de agua con bomba de calor o conducir un vehículo eléctrico ( VE), la energía solar podría tener sentido para usted. Sincronizar el uso de electricidad de los electrodomésticos que consumen más energía y la carga del vehículo eléctrico con el momento en que la energía solar está produciendo durante el día te ayuda a aprovechar al máximo la energía que generas, reduce las emisiones y puede ayudarte a ahorrar en la factura de la luz.
SVCE ofrece actualmente descuentos para sistemas de calefacción y refrigeración con bomba de calor y calentadores de agua con bomba de calor. Más información: svcleanenergy.org/home-rebates.
La CPUC publicará más detalles sobre NBT esta primavera.