Para acelerar la lucha contra el cambio climático, las alianzas intersectoriales son cruciales
Cuando piensas en una organización innovadora, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? ¿Una startup de Silicon Valley en auge? ¿O uno de los gigantes tecnológicos locales?
Para la mayoría, es poco probable que sea una agencia gubernamental. Sin embargo, cuando se trata de abordar el cambio climático, creemos que las agencias de energía de elección comunitaria como Silicon Valley Clean Energy están bien posicionadas para colaborar con el sector privado e impulsar el avance de soluciones bajas en carbono.
Un programa de energía de elección comunitaria es una agencia pública formada por uno o más gobiernos locales para adquirir energía en nombre de sus residentes y empresas. Estas agencias permiten el control local sobre las fuentes de energía que utiliza una comunidad, la adaptación de los programas a la comunidad y una mayor transparencia y rendición de cuentas. Actualmente, 19 de estas agencias prestan servicio a más de 10 millones de clientes en todo el estado.
SVCE, la agencia de energía de elección comunitaria que presta servicios a la mayor parte del condado de Santa Clara, se fundó en 2016 para tomar medidas contundentes contra el cambio climático. Nos formamos para ser innovadores, ya que las instituciones y las mentalidades tradicionales eran insuficientes para abordar la crisis climática que enfrentamos.
Desde nuestra formación, hemos acelerado la transición hacia la electricidad limpia poniendo en funcionamiento nuevos proyectos eólicos, solares y geotérmicos. También hemos lanzado una cartera de programas innovadores para ayudar a nuestra comunidad a utilizar esta electricidad limpia para reducir las emisiones de carbono de los edificios y el transporte.
Si bien hemos logrado avances tangibles, aún queda un largo camino por recorrer para lograr recortes profundos en las emisiones de carbono, y no sabemos exactamente cómo vamos a lograrlo.
Lo que sí sabemos es que necesitamos niveles de innovación sin precedentes, que abarquen avances tecnológicos, desde el almacenamiento de baterías y los vehículos eléctricos hasta los electrodomésticos con bomba de calor y el aprendizaje automático, así como aplicaciones más flexibles, como nuevos modelos de negocio, mecanismos de financiación y políticas. Todos estos tipos de innovación serán fundamentales en la lucha contra el cambio climático, y necesitamos sólidas alianzas intersectoriales para desarrollar y ampliar nuevas soluciones y asegurar un progreso oportuno.
SVCE está aprovechando su posición para impulsar la innovación de tres maneras principales:
- Crear un entorno político local que fomente las soluciones bajas en carbono . SVCE ha colaborado estrechamente con nuestras agencias miembro en el desarrollo de códigos de construcción modelo que favorezcan los edificios totalmente eléctricos y la infraestructura de carga de vehículos eléctricos.
Estos llamados "códigos de alcance" son enmiendas locales al código de construcción que superan los requisitos estatales para acelerar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al momento de redactar este informe, siete de nuestras 13 agencias miembro habían adoptado códigos de alcance que prohíben o limitan significativamente el gas natural en las nuevas construcciones y exigen un mayor despliegue de cargadores para vehículos eléctricos. Otras cinco agencias miembro se encuentran en las etapas finales de revisión.
Al crear un entorno de políticas locales donde las soluciones bajas en carbono puedan florecer, nuestras comunidades están enviando una señal clara de que necesitamos tecnologías limpias en nuestros hogares y edificios.
- Promover nuestra misión de tomar medidas frente al cambio climático y transmitir nuestra perspectiva comunitaria a los innovadores .
El 31 de enero, SVCE organizó GridShift, un hackathon de 24 horas que reunió a desarrolladores de software, entusiastas de la energía y aquellos apasionados por abordar el cambio climático para encontrar soluciones para acelerar la transformación hacia una red inteligente, limpia y equitativa del futuro.
Cien participantes de 15 equipos propusieron soluciones para ayudar a los clientes a comprender su energía y sus emisiones, adoptar vehículos eléctricos y mejorar su resiliencia tras los cortes de energía, con el foco puesto en apoyar a los clientes de bajos ingresos y a los que viven en comunidades desfavorecidas.
Al organizar y patrocinar hackatones y eventos similares de desafíos de innovación, podemos promover nuestra misión de descarbonización y transmitir la perspectiva de nuestra comunidad directamente a empresarios e innovadores, para ayudar a guiar el desarrollo de nuevos productos y servicios que aborden los desafíos más urgentes que enfrentan nuestras comunidades.
- Involucrar a la industria para probar y demostrar rápidamente nuevas soluciones .
En comparación con muchas empresas de servicios públicos e instituciones gubernamentales tradicionales, SVCE es una agencia ágil y de rápido movimiento que puede asociarse más fácilmente con empresas emergentes para probar y demostrar rápidamente nuevos productos y servicios.
En la primavera de 2019, SVCE lanzó Innovation Onramp para proporcionar pequeñas subvenciones y lograr precisamente eso. El proyecto piloto insignia de SVCE con UtilityAPI proporciona acceso gratuito y autorizado a datos estandarizados y automatizados de consumo de energía para acelerar la implementación de proyectos de energía limpia. El proyecto piloto se encuentra actualmente en fase beta y su lanzamiento completo está previsto para marzo de 2020.
A través de este piloto y otros lanzados a través de Innovation Onramp, SVCE mantiene una puerta abierta para los innovadores y las mejores soluciones nuevas para ayudarnos a nosotros y a la comunidad a disminuir las emisiones de carbono.
Aunque a veces se considera que la innovación es una actividad del sector privado, tanto el sector privado como el público tienen papeles cruciales que desempeñar.
SVCE aún se encuentra en sus primeras etapas, pero estamos aprovechando nuestra posición para impulsar la innovación en apoyo a nuestra misión. Esperamos colaborar activamente con el sector privado para impulsar la innovación y abordar la crisis climática.
![]() |
---|
Autora: Aimee Gotway Bailey |